Cuando factores como la presencia física, el sexo, la edad, el origen cultural o el lugar de procedencia son más importantes que el talento o la experiencia, toda la sociedad pierde.

 

Con frecuencia, las personas encargadas de la selección de personal tienden a discriminar a potenciales trabajadores en base a sus características físicas, ya que usan la imagen exterior de las personas como un indicador de productividad, debido a la existencia de prejuicios raciales y estereotipos, que son reforzados por diferencias en oportunidades de acceso a la educación, la capacitación y a diferencias culturales que se pueden observar en los comportamientos y el lenguaje.

 

Fuentes:
“Mi cara no es mi currículum” Cruz Roja Española

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.