La sociedad española hoy en día es plural y diversa. Convivimos y nos relacionamos con personas con diferentes creencias, ideas, identidades, culturas y visiones de la vida. Desde las empresas, el personal de selección debe tener claro que las creencias religiosas no modifican la capacidad de las personas por tanto, no es ético hacer preguntas para conocer las convicciones del candidato, candidata en una entrevista de empleo. Las personas trabajadoras no deberán sufrir limitaciones injustificadas de sus derechos fundamentales y libertades públicas.

 

La sensibilización guiada por agentes sociales, organizaciones empresariales y operadores jurídicos, ayudan a reconocer la diversidad religiosa en sus justos términos: como manifestación del libre desarrollo de la personalidad, como parte integrante de la identidad de cada persona y como ejercicio de un derecho fundamental.

 

Fuentes:
Observatorio del Pluralismo religioso en España

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.