
15 May [Galapagar-Colmenarejo] 🌱 Macetas con alma: mayores que siembran compañía, creatividad y tecnología con CREARED de Cruz Roja
«Crear, cuidar, compartir». Con este lema ha florecido una iniciativa que demuestra cómo la participación activa puede ser un bálsamo real frente a la soledad que duele. El pasado 12 de mayo, en el marco del proyecto CREARED de Cruz Roja, concluyó un emotivo taller de jardinería para personas mayores, que ha unido naturaleza, tecnología y vínculos humanos en un mismo tiesto.
Durante tres sesiones llenas de creatividad y conexión, los y las participantes:
🌿 Moldearon sus propias macetas con arcilla, en un espacio donde dar forma al barro fue también dar forma a nuevas relaciones.
🎨 Decoraron con identidad y emoción, compartiendo recuerdos, risas y pinceladas de vida.
🌱 Sembraron semillas y aprendieron a usar apps móviles para cuidar sus plantas, demostrando que la tecnología también puede acercar, acompañar y generar rutinas significativas.
Este taller no solo fomentó la autonomía, la creatividad y el aprendizaje digital, sino que fue un verdadero acto de cuidado colectivo, donde se cultivó algo más que plantas: se sembraron momentos compartidos, se abonaron vínculos, y se podó la soledad desde la participación comunitaria.
Porque cuando una persona mayor participa, crea y se siente parte de algo, la soledad se vuelve más ligera. Y esa es la soledad que sí se puede mitigar.
La actividad está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030:
✅ Salud y bienestar (ODS 3)
✅ Educación de calidad (ODS 4)
✅ Reducción de desigualdades (ODS 10)
✅ Ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11)
✅ Acción por el clima (ODS 13)
Más información sobre los ODS [aquí].
Desde el proyecto CREARED, seguimos apostando por acciones pequeñas con impacto profundo. Porque sabemos que, en muchas ocasiones, una simple maceta puede ser el comienzo de una nueva compañía.
Nota: CREARED es un proyecto experimental de Cruz Roja financiado por la Dirección General de Evaluación, Calidad e Innovación, de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales con fondos de la Unión Europea NextGeneration.