[Sierra Norte y Tajuña] Encuentro inolvidable en Alcalá de Henares: participantes de CREARED de las zonas rurales rompen barreras con historia, tecnología y comunidad

[Sierra Norte y Tajuña] Encuentro inolvidable en Alcalá de Henares: participantes de CREARED de las zonas rurales rompen barreras con historia, tecnología y comunidad

El pasado lunes 12 de mayo, Alcalá de Henares fue el escenario de un emotivo encuentro entre personas mayores de las asambleas de Cruz Roja en Sierra Norte y Tajuña, dentro del proyecto CREARED, impulsado por Cruz Roja en la Comunidad de Madrid. La jornada reunió a participantes de más de diez municipios rurales como Buitrago del Lozoya, Loeches o Carabaña con un objetivo claro: reducir la soledad no deseada y fortalecer los lazos comunitarios.

La experiencia comenzó con un taller práctico sobre el uso del móvil, donde los mayores aprendieron a manejar herramientas como Google Maps para enriquecer su recorrido. La visita guiada por el centro histórico de Alcalá fue el plato fuerte: la Catedral Magistral, la pila bautismal de Miguel de Cervantes o la imponente Universidad sirvieron de escenario para descubrir, compartir y aprender.

La comida en grupo, cuidadosamente organizada para mezclar a personas de diferentes pueblos, dio pie a nuevas amistades y conversaciones que rompieron barreras territoriales y generacionales. Además, la presencia de un agente comunitario de Villavieja del Lozoya reforzó el enfoque colaborativo y en red del proyecto.

Como colofón, se propuso la creación de grupos de contacto entre municipios usando videollamadas y asistentes virtuales como Alexa, una innovadora forma de mantener vivas las relaciones creadas.

 

 



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.