Estamos avanzado y entendiendo que no existen trabajos para un sexo u otro, y que hombres y mujeres pueden tener la misma capacidad física e intelectual a nivel profesional, pero sigue siendo un reto ya que a algunas profesiones se siguen vinculando roles social e históricamente aprendidos a hombres y mujeres, y este es el principal obstáculo que impide que las mujeres puedan optar a puestos de trabajo tradicionalmente desempeñados por hombres o viceversa.

En la actualidad, la industria se compone principalmente de trabajadores masculinos, mientras que las mujeres predominan en los sectores de cuidados, educación y servicios. Con todo, en las últimas décadas hemos observado un crecimiento significativo del porcentaje de mujeres que han conseguido acceder a un puesto de trabajo en los denominados “sectores masculinizados”.
Cruz Roja lucha diariamente contra esta distinción en el plano laboral combatiendo los estereotipos.

 

Fuentes:
“Contra los estereotipos de Género en el Trabajo” Cruz Roja Española
“El balance más positivo” Cruz Roja Española

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.