La brecha digital hace referencia a la desigualdad en el acceso, uso o impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) entre grupos sociales.

 

La brecha digital se ve reflejada en la inserción laboral; la falta de competencias digitales impide el acceso a la actividad laboral de una parte muy importante de la población. Estos grupos se suelen determinar en base a criterios económicos, geográficos, de género, de edad o culturales. Entre los diferentes tipos de brecha digital que existen, la brecha digital de acceso es una de las más habituales. Se refiere a las posibilidades que las personas tienen de acceder a este recurso. Aquí entran en juego las diferencias socioeconómicas entre las personas y los países. El otro tipo de brecha digital más común es el de la brecha de uso que hace referencia a la falta de competencias digitales que impide el manejo de la tecnología. Las personas mayores, el ámbito escolar o la búsqueda de empleo han centrado algunas de las iniciativas más interesantes que ha llevado a cabo Cruz Roja en materia digital.

 

Fuentes:
“Que es la brecha digital y como evitar que provoque desigualdad” Cruz Roja Española

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.